Febrero 25, 2021 Noticias

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Querida comunidad:

Estamos muy contentos de poder abrir el colegio a todos nuestros alumnos y alumnas; creemos  que iniciar este nuevo año escolar vale todo nuestro esfuerzo, por lo que hemos trabajado mucho para  entregar las oportunidades de aprendizaje a cada uno de nuestros estudiantes. Estamos conscientes de lo que esto significa y es por esto que hemos tomado todas las medidas sanitarias que nos exige el Ministerio de Educación para poder contar con un retorno seguro a las salas de clases.

El Colegio San Lorenzo, obedeciendo al primer llamado del Ministerio de Educación a la presencialidad de los estudiantes, presentó su plan de funcionamiento el 8 de enero de 2021 y fue dado a conocer a la comunidad a través de la página web.

Atendiendo a las declaraciones del Ministro de Educación, en torno a la voluntariedad de los padres y apoderados de enviar a su hijos a clases, el Colegio San Lorenzo contempla un plan que considera el uso de la plataforma Classroom para todos los estudiantes desde Prekínder a IVº medio como un instrumento de apoyo a la clase presencial que será utilizado para subir el material adicional  de la clase que el profesor considere necesario, así como tareas que no alcancen a ser completadas en la clase o que requieran más tiempo.

Asimismo, a contar de la segunda quincena de marzo estaremos en condiciones de comenzar a grabar las clases, que serán subidas a la misma plataforma de Classroom. Esperamos contar con los medios tecnológicos para aplicar esta herramienta en todos los niveles y asignaturas.

Durante la primera quincena de marzo, el colegio aplicará el Diagnóstico Integral de Aprendizajes, de acuerdo a lo indicado por la Agencia de Calidad de la Educación. Según los resultados obtenidos, se comenzará la nivelación de los aprendizajes en los estudiantes.

Las medidas que hemos adoptado obedecen a las reales posibilidades que tenemos dados los recursos humanos en primer lugar y tecnológicos, en segundo lugar.

¿Por qué es importante la presencialidad?

Durante el año 2020, solo un 35% de los alumnos entre PK y 6° básico logró mantener una conexión permanente y sostenida en el tiempo a través de alguna plataforma tecnológica. Mientras que entre 7° básico y IV° medio, solo el 50% logró un aprendizaje sostenido en el tiempo.

El logro de los objetivos de aprendizaje en cada nivel no fue alcanzado por el 100% de  los estudiantes.

A la luz de los resultados obtenidos en 2020, se dificultó de manera significativa la retroalimentación a cada estudiante, aspecto fundamental para el proceso de aprendizaje y evaluación.

Muchos estudiantes perdieron vínculos importantes con sus amigos y compañeros de curso, por lo que la escuela se vuelve un lugar importante y seguro en la vida de los estudiantes.

Estamos preparados para recibir a nuestros estudiantes con todas las medidas de seguridad que la autoridad nos ha indicado (VER INFOGRAFÍA AQUÍ).

A continuación algunos aspectos importantes sobre el retorno a clases:

  1. Recordarles que se trabajará en dos jornadas (mañana y tarde), por lo que cada curso se dividirá en dos grupos de trabajo para respetar los aforos permitidos. Los horarios están al final de este comunicado. Los grupos de cada curso serán publicados en nuestra página web este viernes 26 de febrero.
  2. La entrada y salida de los alumnos en cada jornada tendrá una diferencia de 15 minutos, por lo que la puntualidad será indispensable para resguardar las medidas sanitarias.
  3. El uso del uniforme escolar será flexible. Los alumnos podrán asistir con el uniforme oficial, o con el buzo del colegio, o con buzo azul o gris y polera blanca (sin diseños estampados) y no será obligatorio el uso de cotona o delantal.
  4. Junaeb entregará canastas de alimentos para los alumnos beneficiarios. Los estudiantes del Ciclo Vocacional que deban regresar a la jornada de la tarde, deberán almorzar en sus casas y regresar para las clases de la tarde.
  5. El Ministerio de Educación ha enviado nuevos textos de estudio, que serán entregados durante la primera semana de marzo y deben ser marcados con el nombre y curso del alumno.
  6. Recordarles que el seguro escolar no cubre enfermedades (entre ellas el Covid-19).
  7. Las listas de útiles escolares están publicadas en la web (ver aquí).Estos deben ser traídos al colegio solo cuando sean requeridos para la clase, y el estuche y cuadernos de asignatura siempre. Los textos de estudio serán entregados en el colegio, y cualquier otro material de la lista será solicitado por los profesores de asignatura en la medida que se desarrollen las clases.
  8. Los casos puntuales deben ser vistos con la responsable de ciclo:
    Ciclo Inicial: Mónica Guajardo mguajardo@colegiosanlorenzo.org
    Ciclo Básico: Carolina Ramírez cramirez@colegiosanlorenzo.org
    Ciclo General: Romina Leiva rleiva@colegiosanlorenzo.org
    Ciclo Vocacional: Carolina Rojas crojas@colegiosanlorenzo.org
  9. Haz click aquí para ver los protocolos e infografías con las principales medidas sanitarias.
  10. HAZ CLICK AQUÍ PARA VER LOS GRUPOS Y HORARIOS POR CICLO.

 

Esperando la acogida de cada uno de ustedes, se despide en Cristo y san Lorenzo,

Dirección CSL

comunicado.jpg