Plan Estratégico CSL 2023-2026

Objetivo 6 - Liderazgo: Implementación de una cultura de altas expectativas

Uno de los objetivos de nuestro Plan Estratégico es transmitir los logros y desempeños positivos de nuestros estudiantes. Para esto, estamos implementando una cultura de altas expectativas en la comunidad escolar que genere un compromiso con nuestra misión educativa de calidad. Estas son sus dos acciones, que se dan a conocer día a día en nuestra página web e Instagram.

  1. Estamos diseñando e implementando un plan de comunicación para dar a conocer el Plan Estratégico CSL 2023-2026, poniendo foco en el relato de las actividades, instancias y proyectos que se desarrollan en el colegio.
  2. Estamos instalando la comunicación de logros, altas expectativas y retroalimentación positiva a través de asambleas de ciclo y reuniones de todos los estamentos de la comunidad escolar.

Síguenos en nuestro Instagram y entérate de las novedades del Plan Estratégico de nuestro colegio.

Objetivo 4 - Convivencia Escolar: Mejoras para las prácticas escolares de la comunidad

Vivir la caridad y lograr las metas institucionales, mejorando el orden en las prácticas escolares de la comunidad, es una tarea de todos. Para cumplir este objetivo, lo haremos a través de cuatro acciones:

  1. Entregaremos herramientas a docentes y tutores, implementando talleres de resolución de conflictos que permitan su identificación y manejo de una manera sana y constructiva.
  2. Trabajaremos en reuniones con el Centro de Padres (CEPA) y delegados de curso para el desarrollo de cápsulas audiovisuales de convivencia escolar.
  3. Implementaremos un plan de fortalecimiento del compromiso de los estudiantes con la asistencia al colegio.
  4. Elaboraremos y daremos seguimiento a planes de curso, que son una herramienta que ayuda a desarrollar el Plan de Formación por Nivel (PFN), buscando mejorar diferentes aspectos de la comunidad del curso, alineándose con los objetivos del colegio e involucrando a todos los actores para que se puedan cumplir las metas planteadas.

El desarrollo de este objetivo permitirá mejorar nuestra convivencia escolar en la comunidad.

Síguenos en nuestro Instagram y entérate de las novedades del Plan Estratégico de nuestro colegio.

Objetivo 3 - Convicencia Escolar: Fomentamos nuestra identidad y pertenencia al CSL

Tenemos la responsabilidad de fortalecer en estudiantes, apoderados y docentes el sentido de pertenencia a la comunidad y adhesión a la identidad del Proyecto Educativo Institucional (PEI), por esto te mostramos las 10 acciones que estamos desarrollando para lograrlo: 

  1. Estamos trabajando en el orden de las comunidades de estudiantes y docentes según los criterios de una comunidad benedictina donde se distinguen los siguientes encargos: Hospedero, Mayordomo, Liturgo, Semanero y Abad.
  2. Nos encontramos implementando un plan de acompañamiento a apoderados de PK a 6° básico.
  3. También, estamos diseñando un plan de acompañamiento a apoderados de 7° básico a IV° medio, donde cada apoderado seguirá un itinerario de experiencias en las áreas educativas, académicas, de tutoría y convivencia escolar, basado en el Plan de Formación de los estudiantes.
  4. Estamos desarrollando un plan de inducción para apoderados y estudiantes nuevos como parte de su itinerario de formación y acompañamiento.
  5. Estamos implementando reuniones quincenales para nuestros jóvenes ex alumnos tutores, basadas en la misión del colegio, el desarrollo de la tríada y el orden de la comunidad desde la regla de San Benito.
  6. Estamos implementando talleres para vivir la experiencia de la tutoría dentro del plan de estudios, para todos los estudiantes de 7° básico a II° medio, a partir de sus motivaciones e intereses.
  7. Estamos reorganizando el departamento de servicio desde la realidad del estudiante, teniendo como eje de sus planes el desarrollo de la tríada.
  8. Estamos desarrollando un nuevo énfasis en las jornadas de curso para fortalecer la instancia de formación identitaria (tríada) de los estudiantes a partir de los énfasis de ciclo y nivel.
  9. Estamos reorganizando el departamento de scout desde la realidad y necesidad de cada uno de los ciclos, teniendo como eje de sus planes el desarrollo de la tríada.
  10. Estamos trabajando los conceptos identitarios por medio de cápsulas audiovisuales en diferentes instancias de intervención con estudiantes, apoderados y profesores.

Objetivo 2 - Gestión Pedagógica: Tres acciones para incrementar el aprendizaje integral

Una de las maneras de incrementar el aprendizaje de nuestros estudiantes es por medio de diversas experiencias que colaboren con el desarrollo integral y la mejora de los aprendizajes. Para esto, te mostramos las tres acciones que estamos implementando y desarrollando actualmente en nuestro Plan Estratégico.

  1. Estamos implementando la codocencia donde educadoras y educadores diferenciales realizan un momento de la clase, según lo planificado con el docente titular de las asignaturas de lenguaje y matemática.
  2. Estamos implementando talleres de nivelación en las asignaturas de lenguaje y matemática para los estudiantes que se encuentran en un nivel de logro descendido desde 1° básico a II° medio.
  3. Estamos implementando talleres pedagógicos en los ámbitos:  desarrollo personal, expresión y comunicación, entorno, medioambiente y tecnología con el propósito de generar experiencias de aprendizaje que aporten a la integralidad de los conocimientos y  habilidades de los estudiantes, y a su vez, potenciar sus talentos.

Síguenos en nuestro Instagram y entérate de las novedades del Plan Estratégico de nuestro colegio.

Objetivo 1 - Gestión Pedagógica: Estrategias para la mejora de los aprendizajes

Nuestro Plan Estratégico CSL 2023-2026 es un conjunto de acciones que busca fortalecer nuestra educación y comunidad enmarcados en 9 objetivos estratégicos. Para entenderlo con mayor claridad, te presentamos el primero de ellos: “Implementar estrategias metodológicas y evaluativas en la práctica pedagógica de los docentes para la mejora de los aprendizajes”.

¿Cómo lo implementaremos? A través de seis acciones:

  1. Realizaremos una revisión de la planificación del año, en base a los requerimientos establecidos para su elaboración.
  2. Implementaremos un plan de retroalimentación y observación, para acompañar las prácticas pedagógicas dentro del aula.
  3. Diseñaremos e implementaremos Aprendizajes Basados en Proyectos (ABP), que realizaremos en cada ciclo y de esa manera asegurar la experiencia en los distintos cursos.
  4. Haremos un monitoreo de los instrumentos evaluativos diseñados por nuestros docentes, con el propósito de asegurar su coherencia en relación a los objetivos de aprendizaje definidos para cada asignatura y curso.
  5. Diseñaremos un plan de capacitaciones para nuestros docentes referidas al perfeccionamiento de las prácticas de evaluación y metodología para ser implementados en los próximos tres años.
  6. Realizaremos seguimientos y análisis de los resultados obtenidos en las evaluaciones DIA para la implementación de diversas estrategias de mejora, considerando las tres evaluaciones del año.

Estas acciones nos ayudarán a mejorar los aprendizajes a través de nuevas herramientas pedagógicas para nuestros docentes.

Síguenos en nuestro Instagram y entérate de las novedades del Plan Estratégico de nuestro colegio.

Objetivos

¿Cuáles son los objetivos de nuestro Plan Estratégico?

El Plan Estratégico CSL 2023-2026 tiene 9 objetivos a cumplir dentro de los próximos cuatro años, y están enmarcados en 4 dimensiones (Gestión Pedagógica, Convivencia Escolar, Liderazgo y Recursos). Estos son:

  1. Implementar estrategias metodológicas y evaluativas en la práctica pedagógica, con el fin de entregar nuevas herramientas a los docentes para el desarrollo de los contenidos.
  2. Incrementar las oportunidades de aprendizaje por medio de diferentes experiencias, desarrollando nuevas actividades que nutran a nuestros estudiantes en su desarrollo integral y educativo.
  3. Fortalecer en estudiantes, apoderados y docentes el sentido de pertenencia y adhesión al Colegio San Lorenzo, de manera de crear una gran comunidad, bajo el alero de nuestro lema: “Haremos todos esta nueva escuela”.
  4. Mejorar el orden en las prácticas escolares de la comunidad para vivir la caridad y lograr las metas institucionales, a través de diferentes actividades e iniciativas que se encarguen de ayudar a resolver conflictos y fortalecer el compromiso de una manera sana y constructiva.
  5. Mejorar la calidad de la gestión organizacional por medio del orden y la sistematización de los procedimientos, diseñando, definiendo e instalando diferentes herramientas de gestión.
  6. Implementar en la comunidad una cultura de altas expectativas que genere un compromiso con nuestra misión de educar con excelencia, fortaleciendo nuestros canales de comunicación e instancias participativas.
  7. Diseñar e implementar un plan de capacitación técnica e identitaria para docentes, directivos y asistentes de la educación que permita implementar el Plan Estratégico.
  8. Diseñar estrategias para el uso eficiente de los recursos para asegurar las condiciones necesarias en el desarrollo del Plan Estratégico, mediante el levantamiento de recursos humanos como tecnológicos en base a las necesidades actuales.
  9. Generar las condiciones humanas y materiales para el desarrollo de los proyectos claves del Plan Estratégico, mediante la conformación de mesas de trabajo para cada uno de los proyectos claves.

Estos objetivos buscan mejorar el aprendizaje, crear adhesión y compromiso dentro de la comunidad, mejorar la convivencia escolar y gestionar los recursos del Colegio San Lorenzo.

Infórmate de todas las actividades en nuestro sitio web y @colegiosanlorenzo_oficial en Instagram.

Visión, misión y sellos

¿Cuál es la visión, la misión y sellos que sostienen nuestro Plan Estratégico?

La semana pasada vivimos el lanzamiento del Plan Estratégico del Colegio San Lorenzo,  un proceso que se desarrollará por cuatro años y se sostendrá a partir de una misión, visión y sellos que fueron creados de manera participativa.

El Plan se inauguró con la exhibición del logo que representa al edificio del colegio, la parrilla de San Lorenzo y personas que representan nuestra comunidad. Además, el logo está acompañado por el lema “Haremos todos esta nueva escuela”, una frase inspirada en un poema de la gran poetisa chilena Gabriela Mistral.

Este lema representa la visión del Plan Estratégico que busca que el colegio sea una gran comunidad, donde todas las personas que la conformamos nos apoyemos con los demás y aprendamos a vivir la caridad, a escuchar a Dios y a descubrir su verdad manifestada en cada una de las áreas y actividades del colegio.

Somos una escuela de servicio divino, donde aprenderemos juntos a escuchar, amar y servir a Dios y a los demás. Por eso tenemos la misión de invitar a cada integrante de la comunidad a sentirse parte de este proceso, para que eduquemos con excelencia, y entreguemos las herramientas y conocimientos para formar personas con vocación para la construcción de nuestra sociedad.

Invitamos a estudiantes, familias y docentes a ser parte de esta Plan Estratégico y de sus seis sellos:

  1. Búsqueda de Dios.
  2. La Tutoría.
  3. Vida comunitaria:
  4. Educación Integral.
  5. Enseñanza de calidad.
  6. Identidad chileno-latinoamericana.

Todas las actividades y novedades de nuestro Plan Estratégico estarán disponibles en nuestro sitio web y en nuestra cuenta de Instagram @colegiosanlorenzo_oficial.

Lanzamiento Plan Estratégico 2023-2026

El martes 23 de mayo nuestra rectora, Patricia Jara, junto a María Ignacia Hoffmann, Encargada del Plan Estratégico, y el Consejo Escolar, conformado por representantes de estudiantes, apoderados, docentes y asistentes, realizaron el lanzamiento del Plan Estratégico 2023 – 2026 en un acto cívico junto a toda la comunidad escolar.

En esta instancia se dieron a conocer el logo, el lema y los objetivos de este plan participativo, que fortalecerá el aprendizaje de nuestros estudiantes a través de diferentes acciones.

Tríptico Plan Estratégico CSL 2023-2026