Acorde a la misión de nuestro colegio, el Área Académica tiene como objetivo implementar un currículum de excelencia con jornada escolar completa que esté al servicio del crecimiento de las y los estudiantes, unido a su encuentro con Dios y desarrollo de su vocación.
Su labor principal es promover, acompañar, coordinar y orientar el trabajo pedagógico de la comunidad de profesores de nuestro Colegio San Lorenzo, desde la educación parvularia hasta la enseñanza media, alineándose con el currículum nacional vigente y en plena concordancia con nuestro Proyecto Educativo Institucional.
Para el desarrollo de las distintas potencialidades de nuestros estudiantes, realizamos diversas actividades, como por ejemplo: Feria de Ciencia y Tecnología, Día del libro, Días Culturales, Campeonatos Deportivos, celebración de la Semana del Colegio y la Chilenidad, Salidas Pedagógicas, entre otras.
En el colegio utilizamos el Método Matte para enseñar lectura y escritura de forma simultánea. Este método, de enfoque fonológico, analítico y sintético, promueve la conciencia fonológica y la comprensión lectora a través de palabras significativas para los niños. Su objetivo es lograr que los estudiantes de primero básico lean con fluidez y comprensión, favoreciendo su desarrollo escolar futuro.
Una metodología que estamos impulsando en todos los ciclos es el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y otras metodologías activas.
Para dar espacio al desarrollo de los talentos de nuestros estudiantes contamos con talleres culturales, deportivos, artísticos y científicos.
También contamos con un área de Convivencia Escolar y Programa de Integración Escolar (PIE).
En los cursos terminales de la enseñanza media (III° y IV°) contamos con las modalidades Técnico-Profesional con Especialidad en Programación y Humanista-Científico.
Objetivos de la educación Técnico Profesional (TP)
Entregar competencias laborales y personales que permitan a los estudiantes continuar estudios en la educación superior y/o insertarse en el mundo del trabajo a través de la especialidad de Programación.
Objetivos de la educación Humanista Científica (HC)
Entregar herramientas y experiencias que permitan a los estudiantes continuar estudios en la educación superior.