Marzo 25, 2025 Noticias

Consecuencias del ausentismo crónico

El propósito de las y los estudiantes -y su familias- en el Colegio San Lorenzo es que puedan desarrollarse, vincularse con sus amigas y amigos, jugar y aprender. También acercarse a la espiritualidad y obtener valores. Y que al terminar el colegio, continúen con sus estudios y vida laboral en lo que les guste.  

El ausentismo crónico se alcanza cuando un estudiante falta al colegio un 10% o más durante el año, lo que representa 20 días de inasistencia. En otras palabras, solo dos días al mes. Esto afecta de manera directa en el desarrollo de habilidades como leer y escribir. También el pensamiento lógico matemático y las habilidades de memoria, flexibilidad cognitiva, fluidez verbal, planificación e inhibición.

“No son solo los contenidos, sino todo lo más interpersonal, las relaciones de confianza, los vínculos y lazos que a los estudiantes les va a costar establecer” afirma Jana Dostal, asesora educacional de la Fundación Presente. Agregando que “el ausentismo crónico es el principal indicador de exclusión escolar, aumentando las posibilidades de desertar del sistema, afectando la adquisición de hábitos fundamentales para la vida adulta”.