Abril 28, 2015 Noticias

Día del Libro

El 23 de Abril se celebró el Día Internacional del Libro y nuestro colegio no se quedó fuera.

Durante toda la semana pasada nuestro colegio celebró el día del libro, la biblioteca abrió sus puertas y saco sus libros para compartir junto a todos los alumnos diferentes temas literarios (poesía, comics, novela, etc.).

Todos los días durante el primer recreo tuvimos exposición y novedades fuera de nuestra biblioteca, pudimos compartir y descubrir parte de la lectura de manera lúdica y entretenida.

Además los murales conmemoraron a la gran Gabriela Mistral y se realizó un ciclo de obras de teatro.

El Día Internacionl del Libro fue instaurado por la Unesco  en 1995, es una conmemoración para fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio de los derechos de autor.

Se celebra todos los 23 de abril, fecha simbólica para la literatura mundial, pues ese día,  fallecieron Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.

 

Sitios web para descargar libros gratis

¿Qué mejor manera de celebrar este evento que leyendo un buen libro? Aventurarse en el maravilloso mundo de la lectura ya no cuesta dinero como antes, sólo debes ingresar a uno de estos sitios web que te permitirán descargar libros gratis de forma totalmente legal.

Dejamos Links:

  1. Traficantes de Sueños

Todas las publicaciones copyleft de la editorial, aquellas de libre distribución de copias y versiones modificadas, pueden ser descargadas en PDF.

 

  1. Bubok

Esta editorial ofrece algunos de sus títulos bajo descarga gratuita según el deseo de sus autores.

 

  1. Proyecto Gutenberg

Este sitio de libros electrónicos gratuitos congrega obras que hoy en día han pasado a integrar el dominio público. Los archivos se encuentran disponibles en formato epub y kindle.

 

  1. Amazon

Este sitio no sólo se dedica a la comercialización de publicaciones sino que también permite que algunas de ellas sean descargadas de forma gratuita a través de la tienda Kindle.

 

  1. Wikisource

A través de esta plataforma, la Fundación Wikimedia logra reunir libros que sean de dominio público o que hayan sido publicados con licencia de documentación libre (GFDL) o Creative Commons

diabiblioteca4.jpg

diabiblioteca6.jpg

diabiblioteca9.jpg

IMG_5209.jpg

GALERÍA DE IMÁGENES