Consideramos el proceso evaluativo como parte esencialdel aprendizaje de los estudiantes y tiene como propósito recoger evidencia que permita dar cuenta de los aprendizajes de nuestros estudiantes y orientar la toma de decisiones pedagógicas.
Es de suma importancia que este proceso se cumpla dentro de los plazos establecidos para informar a tiempo y fomentar la responsabilidad de nuestros estudiantes.
Sabemos que podría haber situaciones excepcionales, por lo que a continuación indicamos las consideraciones que los estudiantes y apoderados deben tener presentes:
Si el estudiante no rinde una evaluación en la fecha original, su apoderado debe enviar un correo al Profesor de Asignatura con copia al Profesor Jefe indicando los motivos.
Las evaluaciones pendientes serán calendarizadas por el docente, siendo el plazo máximo 1 semana después de la fecha original. Esta fecha y la modalidad de la situación evaluativa debe ser acordada en conjunto con la Coordinación Académica.
Atendiendo al nuevo Reglamento de Evaluación, la evaluación pendiente debe tener las mismas características que la evaluación original (escala de ponderación, objetivos de aprendizaje a medir, etc).
El Profesor de Asignatura debe anotar en la hoja de vida del estudiante la ausencia a evaluación y comunicar al alumno y su apoderado las fechas de evaluaciones recuperativas.
Si el estudiante no rinde la evaluación en la segunda fecha citada, obtendrá calificación mínima, es decir:
– DI (Desempeño Insuficiente) para alumnos del Ciclo Inicial.
– 1.0 para alumnos de 3° básico a IV° medio.
En el caso de estudiantes con licencia médica prolongada, la Coordinadora Académica en conjunto con el Profesor de Asignatura, revisarán su situación y se comunicarán con el estudiante.